Costumbre o tradición ?????
Todos los 31 de octubre, muchos países celebran Halloween, una de las fiestas más divertidas del año y que más sustos garantiza. Niños, adolescentes y adultos se disfrazan de los “monstruos” más aterradores para disfrutar de esta “Noche de Brujas”.
Pero, ¿sabe de dónde proviene esta tradición?
– Halloween también es conocido como Día de Brujas.– La festividad es de origen celta que se celebra en las noches del 31 de octubre.
– Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del día de Todos los Santos.
– La tradición se festeja en países como Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido, Chile, Colombia, México, Perú, Venezuela, España, entre otros.
– La inmigración irlandesa a Estados Unidos y Canadá en el siglo XIX permitió la globalización del Halloween.
– Los irlandeses esparcieron la postura del “truco o trato”, tallar calabazas introduciéndole velas, iluminar casas, para así alejar a los espíritus malignos.
– Las personas se disfrazan para pedir caramelos. Si les dan golosinas, dinero o alguna recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si sucede lo contrario, los niños hacen una broma como la de arrojar huevos o espuma de afeitar en la puerta de las casas.
– En algunos países anglosajones los niños corren en las noches por las calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces.
– En Europa y Latinoamérica, las personas festejan esta tradición con fiestas de disfraces.
– En México existe una versión denominada Calaverita en la que los niños preguntan ¿Me da usted mi calaverita? en lugar de ¿Truco o Trato? refiriéndose a un dulce con forma de calavera.
Comentarios
Publicar un comentario